No es habitual en mi, pero hoy quiero compartir una inquietud (sólo una) con todos ustedes. Carla y yo hemos tenido esta conversación un par de veces, vale... muchas. Siempre nos andamos preguntando por qué esta sociedad en que vivimos ( o mal vivimos) tiene la mala costumbre de no aceptar lo que se sale de lo habitual. Por qué si no haces las cosas como el resto y no molestas a nadie tienes que estar equivocado. ¿Salirse de lo predeterminado es un error? ¿Te equivocas? ¿Quién da legitimad al resto para juzgarte y darte sermones morales?
No sé, a lo mejor Carla y yo que estamos un poco locas, o incluso seamos inmaduras. Pero con mi optimismo me niego a creer que tomar tus propias decisiones (aunque fuera de lo esperado) sea una mala forma de vivir. Si, nos equivocamos , yo la primera por no decir la mejor, pero esa es la base del aprendizaje.
En esta entrada agradecería que a parte de leerme, que ya es un coñazo, también comentaran. Me interesa lo que piensan el resto para conocer otras opiniones.
Prometo poner algo menos serio en la próxima entrada, o no. Besos
domingo, 25 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
18 comentarios:
¿Te importa mucho que te sermoneen por que te "equivoques"?
no, no mucho. Pero que necesidad hay? Todavía si fuese una crítica constructiva...
Por lo visto hay gente que si tiene necesidad de hacerlo; por alguna extraña razon las personas se sienten mejor tratando de hacer que tu te sientas mal... (de todas formas sigo pensando que no importa lo que piensen o digan estas personas...)
¿Por qué has de hacer caso de los que digan los demás? No hacen más que tumbar a uno en el mejor momento que a ellos que convengan.
Hay que vivir la vida, hacer lo que uno quiera sin preguntarse lo que va a pensar fulano de tal, y, sobretodo, no arrepentirse de lo que uno ha hecho, y lo que has dejado de hacer, intentarlo hacer más adelante.
Y si alguien va a echar sermones, pues que primero se quite la viga que tiene en el ojo, que le impide verse a si mismo.
Hola María, creo que será la primera vez que comente aquí, espero que me disculpes por la extensión del comentario:
Más allá del peso que cada uno atribuya a las opiniones exteriores sobre los actos personales o incluso la filosofía de vida, el motivo de que la gente se permita juzgarnos es, creo, la costumbre (GH, OT y Tomate)
Y por otro lado, las razones de sus sentencias suelen estar mezcladas con algo de envidia, en la mayoría de las ocasiones sus autores no tienen valor para hacer lo que quieren hacer, esté en consonancia o no con lo que los demás hagan, así que al ver que alguien no se arredra al tomar las riendas de su existencia o luchar por lo que cree... se ríen y te ningunean.
Un mecanismo de defensa para negar sus propios fracasos, su cobardía y hasta la frustración que experimentan cada vez que absorben un nuevo modus operandi socialmente "aceptable".
Digamos que les quedan tan pocas plumas en sus alas, y están tan negras y podridas, que no pueden soportar ni aceptar que alguien las conserve en buena forma. No sé si me explico.
En Japón, los que conservan las formas y la tradición, nunca dan consejos, es una falta de respeto para ellos. Simplemente creen que cuando uno se atreve a decirte lo que tienes que hacer está insultando tu inteligencia, dudando de que encuentres las respuestas por tí mismo.
Pero volviendo al tema, eso de que "nos equivocamos" es relativo, yo puedo haberme equivocado según el código de valores de otras personas y no tener el más mínimo remordimiento ni melancolía según los propios; así que todos nos equivocamos más o menos lo mismo, creo.
En Italia suelen decir algo así como "Más vale arrepentimiento que melancolía"... Esas personas que te juzgan suelen estar en el lado de la melancolía, por no haber intentado nada para llevar a cabo sus deseos; nosotros estamos en el lado del arrepentimiento, y personalmente prefiero arrepentirme de algo sabiendo que lo intenté de todas las maneras que estuvieron a mi alcance que pasarme la vejez mascullando sobre universos paralelos en los que hubiese tenido éxito con mis iniciativas.
Pero en fin, yo soy yo, y a diferencia de ellos, no pretendo que se midan por el patrón que yo utilizo conmigo mismo.
Un abrazo y a cuidarse mucho, pendejillas!!!
P.D: Para cuando una visita a Gran Canaria?
Me gusta el interés que parece que he ido levantando con esta entrada, pero tengan por seguro que no soy de las que hacen caso de lo que digan los demás ni minan mi espíritu con sermones. Sólo es que no entiendo muy bien aque viene tanta tonteria, por poner algún adjetivo.
P.D.: Utah: no me molesta tanta longitud. me caen bien los japoneses.
Si no te importan no deberian de minar u espiritu, ¿no?
Ademas, la gente tonta es normal que haga o diga tonterias...
yo hago muchas tontarias,je,je. Cada uno hace tonterias a su manera.
Creo que no esta mal ser "normal", seguir los patrones, seguir el "patron", ser como nos meten en la cabeza lo medios de comunicación, etc. Cada uno que haga lo que quiera, pero no me parece bien juzgar. Es decir, yo soy como soy y hago lo que hago, y los demas que hagan lo propio, pero que no me intenten cambiar diciendo que eso no esta bien, o "debo" hacer esto otro, y yo hago lo mismo con los demas.
Resumiendo, vive y deja vivir. No hay normal y no hay camino. Cada uno recorre el suyo, lo que tiene esta sociedad son mucho prejuicios e ideas fijas y cerradas y ello les lleva a juzgar, eso es lo que yo odio.
salud amigos!!!
Leyendo por tercera vez mi comentario anterior, he visto que puede haber sonado a juicio, nada más lejos de la realidad; es muy difícil evitarlo cuando uno se moja y especula para explicar algo.
Bueno, que me enrollo, hemos hablado de los consejos gratuitos de la gente, pero qué pasa cuando es la gente quien te los pide y no se los quieres dar?
he tenido un par de encontronazos con gente que ha insistido en que les dé mi opinión y un par de consejos, y es un marrón esquivar tener que contarles los motivos de tu silencio.
os ha pasado antes?
Carla, yo tambien hago muchas tonterias, lo que me convierte en tonto; pero vamos que lo que queria decir es ¿que esperas de la gente de mente cerrada?
De todas formas cada uno es de una manera diferente, y simplemente hay que aceptar a cada uno como es, no creo que odiar a la gente que juzga nos haga muy diferente de ellos...
En mi opinion, si algo esta mal, sera pq tiene consecuencias negativas,o al menos, hay alguien q sufre por ello. No esta mal pq q mi o a fulano nos lo parezca, estara mal pq alguien se jode, hablando en plata. Para darse cuenta de esto, no es necesario q nos sermoneen, pero a veces uno no se da cuenta de q hizo dan~o a alguien, y es bueno q te lo hagan ver.
Por otro lado, no estoy de acuerdo con kike en q no haya q arrepentirse de cosas. Yo creo q si. Me arrepiento de cosas q he heco, y que NO he hecho, al menos a mi eso me sirve para mejorar, o crecer en algun sentido, o tratar de hacer mi vida mas facil en adelante.
Por ultimo, y que quede claro, si te sermonean en base a ideas preconcebidas, o a algun tipo de sentimiento conservador, q se metan el sermon por donde quepa, lo importante es ver si tu te hiciste dan~o a ti misma y al resto, y tb lo opuesto, si tu t sentiste mejor, e hiciste sentir bien a alguien
Desconocido golgy, yo no odio a nadie, odio el hecho de que me juzguen.
Éste será el comentario número 13, y no es que sea supersticiosa pero más me llama la atención la cantidad de comentarios que tiene esta entrada.
Todos somos capaces de observar lo que otros hacen bien o mal,y cuando se ven más personas afectadas como dice Héctor, es de agradecer que exista gente que sea capaz de hacer que te dés cuenta del error cometido ya sea para rectificarlo o al menos para que no se repita. Esa gente que lo sabe decir de la mejor forma y sin ninguna mala intención se puede decir que es tu amigo y que te aprecia.
Esto se diferencia de aquellos casos en los que alguien se mete a opinar sin conocer de primera mano lo ocurrido ni a las personas implicadas, y si además no lo dice de la manera más adecuada podría decirse que el problema radica en la palabra "RESPETO".
Ni tú eres como yo ni yo soy como tú, pero nos respetamos, la pena es que no todo el mundo lo entiende y sigue el ejemplo.
María, si te llaman inmadura, si se quejan de tus actos, si no te aceptan,..."que les dén", no merece la pena ni enfadarse, porque desgraciadamente te seguirás encontrando gente así donde quiera que vayas.
Tú eres dueña de tus actos y tienes gente que te quiere, eso basta.
La verdad es que agradezco TODOS los comentarios (incluso los mios, es bromita) pero no es que alguién se haya metido conmigo ni nada de eso. Simplemente es que esta conversación la había tenido con anterioridad y me interesaba la opión de otras personas. Además, el otro día mis padres me dijeron (no de muy buenas maneras) que debería cambiar mi forma de pensar y de actuar porque no era la "correcta" (diferente a la suyas). A lo que yo respondí que había personas que me querían tal y como era ¿por qué iba atener que cambiar mi forma de ser? Es que me gusto mucho ;).
Ciertamente la base del aprendizaje es cometer errores, pero para ello tienes que enterarte que has errado. Hector es muy despistado y no se suele dar cuenta (lo sabemos), y sus amigos intentamos hacerle ver sus errores, el resto no necesitamos tanta ayuda.
De todas formas la próxima vez cito a alguno de ustedes que tantas muestras de apoyo me han dado, gracias.
Qué tal Héctor!
Estoy de acuerdo contigo en lo de hacer daño a la gente, pero también hay que ver qué tipo y en qué contexto, porque hay cada uno suelto que se da por ofendido o dañado con las acciones de los demás...
De todas maneras, quiero pensar que el caso del daño directo e irrefutable no entraba dentro del planteamiento inicial.
Y por otro lado, tarde o temprano hay que aceptar que no podemos actuar a gusto de todos, y que la consecuencia inevitable es su malestar o sufrimiento.
Lo que habría que ver es si son lícitas las responsabilidades que a veces nos carga la gente con el objetivo de que no nos expresemos tal como somos.
Desde un principio entendí la pregunta de María en ese sentido. Yo siempre pongo el mismo ejemplo.
Una tía que tiene una vida sexual hiperactiva, para algunos es una zorra y para otros una tía que sabe lo que quiere y lo consigue; entre los que me encuentro. Pero si para ello, juega con la salud y los sentimientos de los demás con cuernos y medias verdades...
ahí caben un par de juicios gratuitos :P
y yo creo que estábamos en el caso de la independencia moral saludable, no María?
Conocida Carla, perdona por leer mal lo que habias puesto (es que con tanto que leer es facil confundirse); de todas formas odiar es malo, no te lo acosejo (como todos sabemos el odio lleva al lado oscuro i este te lleva a que se te pudra la piel, y eso no es bueno).
De todas formas la mejor solucion la de y_Glez: "que te den"... (que facil de malinterpretar..., me gusta).
Please,
Que nada te haga cambiar salvo lo que tu realmente decidas cambiar. Lo que conozco de tí es realmente estupendo.
Un beso que hace tiempo que no te veo.
Estoy con mchioare, mejor que no cambies ya te tenemos pillado el truco (no despertarte, no decirte nada sin darte café por la mañana...)Yo creo que uno deber ser como le de la gana (siempre y cuando eso no altere al resto, es decir no te metas con nadie)así que mi niña sigue siendo tu y los demás a joderla para otro lado. Besos :P
Publicar un comentario